Todas tenemos dudas. A veces nos cuesta encontrar la respuesta adecuada para nuestros hijos. Marianela Casanova acaba de publicar «Una historia especial», un libro pensado justamente para chicos de entre 3 y 5 años que busca ser una herramienta para el momento en el que una mamá soltera por elección le cuenta a su hijo cómo fue concebido. Marianela tiene un hijito de tres años y, además de ponerle el cuerpo a este proyecto, tiene una historia increíble. Con gran generosidad, escribió este primer texto para el blog!
**************************************************************************
Me llamo Marianela, te estoy escribiendo desde la sala de preparto y tengo contracciones. Pero no voy a parir, voy a abortar.
Sucede que es la tercera vez que paso por esta situación. Y como ya soy mamá y tengo un problema genético importante, no estoy tan angustiada como las anteriores veces.
Pero voy a arrancar de nuevo: Soy Mane, tengo (en 2016) 36 años, un hijo y un libro (y estoy buscando más hijos y más libros).
En mi haber, tengo 4 embarazos, 3 (con el de ahora) abortos espontáneos y 1 hijo hermoso de 3 años llamado Luca. En realidad, debería tener unos 8 años. Y no es sangre de mi sangre, no tiene mis genes ni se parece físicamente a mí. Sin embargo, tiene mi mismo factor y tipo de sangre, ahora la ciencia pone en duda si tiene algunos de mis genes o no y se está empezando a parecer, hasta físicamente, a mí. Luca es producto de una ovodonación. Y de mucho amor.
No soy madre soltera, pero siempre tuve esa certeza: iba a ser madre, en pareja o sin pareja. Y mi inclinaba más hacia esa opción: sin pareja. Pero un día crucé el charco hasta Uruguay y la vida me cruzó, justamente, a la persona gracias a la cual sería madre. Y no porque fuera justamente un hombre, sino porque sin esa persona yo no hubiese podido afrontar la lucha contra la infertilidad con una anomalía genética que provoca abortos espontáneos y/o malformaciones muy importantes en los embriones de los embarazos que hubiesen seguido su curso. Y en el combo entra también la famosa trombofilia.
Además de ser infértil soy licenciada en Letras y editora de contenidos. Y luego de cumplir el sueño de ser la mamá de Luca tuve el sueño de tener mi propia editorial. Así nació Cien Lunas, especializada en libros de texto para adultos que buscan tener hijos y en libros ilustrados para niños nacidos por técnicas de reproducción asistida. Como acá en Argentina, y en América Latina, no había ningún libro para hijos de madres solteras por elección, decidí escribir el guión para uno, basada en la historia real de una amiga mía, Sarita.
«Una historia especial» busca ser una herramienta de lectura para la hora en que una madre soltera por elección le cuenta a su hijo cómo fue concebido: la visita al doctor, el donante, el esperma, la inseminación, la FIV o la ICSI, el óvulo propio o donado, todo, muy cuidadosamente, forma parte de la historia.
Cuenta con el aval de la Asociación Latinoamericana de Medicina Reproductiva, de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva, la Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas Infértiles (Trascender) y Concebir Asociación Civil.
Para que se den una idea de qué se trata, les dejo un extracto:
Pueden leer más sobre Mane, su historia y sus libros en:
www.cienlunas.com
www.facebook.com/unahistoriaespecialMSPE
www.facebook.com/cienlunaseditorial
Su twitter es: @mane_casanova y @cienlunas_edit
Las ilustraciones de «Una historia especial» son de Victoria Cuello