Muchos se ríen de mí cuando cuento la anécdota o me miran con cara de «estás loca». Tal vez tengan razón. Desde que Evangelina cumplió un mes, canto y prendo una vela todos los 13 a las 0.00 para festejar su crecimiento.
Al principio la apagaba sola a su lado y algunas veces se prendían familiares y amigos con aplausos y soplidos. Cuando cumplió 1 empezó a entender. Aprendió a soplar, a saber que hay una canción del Cumpleaños Feliz y que los homenajeados reciben regalos y no hubo vuelta atrás.
No le importan tanto la canción ni los regalos. Lo que más le gusta es el momento de la vela. Cuando hay luz, quiera estar cerca.
Fuera de casa, se pelea por estar en la primera fila en otros cumpleaños. En casa, me hace gastar media caja de fósforos cada 13 desde las 0.00 hasta que la vela empieza a consumirse. Prendimos muchas velas juntas desde el 13 de marzo de 2013. Las principales están guardadas en el cajón de sus recuerdos.
Cada nuevo año de mi hija es un volver a empezar para mí y, a su vez, una celebración continuada. Eva es una nena única. La hija más increíble que me pudo haber tocado.
Por eso y por muchas cosas más brindo hoy.
* Brindo porque se presenta como «Soy Eva», «Soy artista» y «Me gusta correr» y lo sostiene a ultranza en el discurso y en la realidad.
* Brindo por lo que ella es más allá de lo que yo le pueda enseñar y transmitir. Por su firmeza frente a lo que le gusta o no le gusta. Por lo que genera en los que la conocen personalmente o la siguen por fotos.
* Brindo porque se adaptó y se sigue adaptando a lo poco y a lo mucho, a guarderías, niñeras, al colegio, al frío y al calor. Porque se mimetiza sin problemas en un colectivo atestado o en un avión de lujo.
* Brindo por su primer año, por su segundo año, por su tercer año. Porque siempre corrió aire fresco a nuestro alrededor. Porque lo suyo es la sonrisa, el movimiento y el histrionismo. Porque llora poco cuando se cae y deja las lágrimas para los caprichos y los berrinches.
* Brindo porque me ayudó a romper muchas de mis viejas y oscuras estructuras. Entre ellas, la de creer que uno puede digitar todo en su vida.
* Brindo porque no le tiene miedo a las tormentas, porque le gusta caminar bajo la lluvia con o sin paraguas.
* Brindo porque ama a los animales. Porque quiere moverse por la vida con la libertad de un pájaro.
* Brindo porque todas las noches busca a la luna en el cielo desde la tierra.
* Brindo porque, aunque ahora me cueste mantenerme en pie, le gusta trasnochar y después dormir profundo como a mí.
* Brindo porque ya tiene sus amigos y porque muchos de ellos son los hijos de los amigos que me acompañaron sin renuncios durante mi embarazo y que ya estaban desde mucho antes.
* Brindo porque pude sin un compañero cerca. Porque en el andar con mi hija me reconocí mucho más fuerte de lo que creía ser y también mucho más vulnerable.
* Brindo por cada «Te amo mucho Mamá» porque ya empezó a entender que el amor es el motor de todo. Porque gracias a ella confirmé que es cierto que hay amores incondicionales y para toda la vida.
* Brindo porque inventa canciones y baila mientras se mira en su sombra, en los vidrios o en los espejos.
* Brindo por sus «Mamá, ¿me hacés caricitas?» y por los «Mejor no, porque mamá se enoja».
* Brindo por sus «¿Estás bien Mamá?» cuando escucha que se me cayó algún plato en la cocina o estoy con tos.
* Brindo porque ya vimos nuestra primera película juntas tiradas en el suelo y porque eligió «Up», una mezcla de vuelos, amor, sueños y destino.
* Brindo porque gracias a ella volví a escribir.
* Brindo porque para muchos ya no soy Valeria sino la Mamá de Eva.
* Brindo porque cada 13 vuelvo a ser chiquita un poco.
* Brindo porque, cuando vuelvo al pasado cercano, confirmo que escuché mi deseo a tiempo. Brindo porque se hizo realidad.
* Brindo porque mi hija ya aprendió a brindar y todas las noches pedimos deseos juntas con los ojos cerrados. Los míos siguen siendo todos para ella.
Como me alegro Valeria,de verte tan plena con tu hijita.Es que los hijos son así,completan nuestro mundo-Creeme que te admiro mucho,se tu historia y es digna de una MUJER así,con mayúscula-Felicidades a las dos!!!!y que sigan disfrutándose!!!!!
gracias María!!!! Vos entendés lo que es el amor por un hijo. Besoo enorme!
Yo brindo por verlas siempre así felices,sonrientes ,creciendo juntas.Las amooooooooooooo
geniaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Valeria, te felicito!!!! me emocionó la nota sobre uds. en el diario de hoy. Ser madre es mas que parir o criar , es una actitud frente a la vida, es regalarle a este mundo una personita.
Celebro a las mujeres que como vos intentan dejar una huella en sus hijos y mostrarles que el mundo puede ser un mejor lugar con ellos. Como decía Kahlil Gibran .. Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinacion en tu mano de arquero sea para la felicidad.
un beso Betina
Linda frase! Gracias Betina!!!! Mi hija es un milagro y una flecha en todos los sentidos! jaja
Justamente mi misión es hacer todo para que sea feliz.
Vi que salio el blog en clarin y sin dudas me lo puse a leer… la verdad te admiro a vos y a todas las madres solteras.
tengo 31 años y desde los 20 digo que sino encuentro un hombre para ser madre lo voy a ser sola.
Ser madre creo que es una de las cosas mas lindas que nos puede dar la vida y no hay q dejarlo pasar.
Les mando un beso a las dos.
Todo llega! Abrazoteeee
Hola Vale! Como estas? Me encantó tu blog. Me siento muy identificada. Donde te puedo escribir? Me interesa compartir historias, vivencias como mama soltera. Besos. Sol
Hola Sol! Genial! Escribime a valejour@gmail.com si podés dejando un contacto tuyo. La idea es justamente que el blog se abra a otras historias. Abrazo y gracias!
Hola!! te escuché en la tarde del miércoles en un programa de radio y me parecía que podía invitarte a que visites el trabajo del Taller de Poesía del Hospital Moyano… el blog del Taller está en http://www.apoaenelmoyano.blogspot.com... ¡¡espero que lo disfrutes!! no dudes en escribirme ante cualquier consulta!!… Saludos.