Decálogo de una mamá soltera con una hija de casi 3

evayyo

De lunes a viernes me despido de Evangelina entre las 12 y las 12.15 para ir a trabajar. Me gusta dejarla sonriendo. Me alivia. Y mientras camino sola por la calle recordando su «Mamá, ¿me traés cinco huevitos de chocolate?» aparecen pensamientos que los llamo «de revisión».

Pasó el tiempo, Eva está por cumplir los 3 y poco cambió: mi cabeza todavía no se dividió en dos. Si pienso en cosas mías enseguida se asoma ella, como un todo con dos partes que son una. Es una de mis certezas como también lo es mi decálogo de pequeñas y grandes cosas que dejé de hacer, volví a hacer o empecé a hacer por mi hija. Lo fui armando en mis «caminatas de revisión». Es infinito pero aquí van algunas de sus «reglas».

* Nunca más volví a cruzar la calle corriendo si el semáforo está en verde. Sola frente al aparato de colores, la decisión dura un instante. Ya no lo desafío. Espero a que llegue el rojo y los autos paren. No podría enseñarle a mi hija a respetar las señales de tránsito y a cruzar de mi mano si, cuando no estoy con ella, le quiero ganar tres minutos al tiempo.

* No digo malas palabras delante de ella. Eva ya sabe lo que es una mala palabra y si se te escapa un bolu… un mierd.. o un carajo te lo marca. A mí, a conocidos y desconocidos. A todos. «No se dicen malas palabras», te increpa y te deja reflexionando. En su universo, sí se aceptan los caramba, tonto, malo… Sobrevive por una cuestión afectiva el «Vamos Banfield Carajo» todo junto, un guiño a su abuelo, mi papá.

* No volví a tomar más de dos copas de alcohol en cualquiera de sus formas. Desde que nació mi hija, nunca más volví a dormirme mareada ni a levantarme a las 2 de la tarde aunque nos acostemos a las 5 de la madrugada. Quiero ser siempre un resorte si me llama. Somos ella y yo y ella me necesita lúcida no rota.

* Volví a cocinar o a intentarlo. Lo mío sola eran verduras hervidas y algún enlatado. Durante el embarazo, me alimenté mejor. Ahora cocino bastante y estoy en proceso de elaboración de nuevos platos. A Eva le encanta mi comida «no chef». Está sana así que pésima no soy. Gracias a ella yo, dietética desde hace rato, redescubrí el sabor del conogol, los postres con dibujitos y el chocolate. Me imagino preparándole tortas (es mi fuerte!) para sus tardes con amigos. No falta mucho. Ya recibe invitaciones y el otro día cayó uno del jardín. A falta de tortas, buenas fueron las galletitas rellenas y «madalenas».

Evaysusamigos

Evaysusamigos2

* Me volví una adicta a las fotos y a las filmaciones. Todo pasa tan rápido que trato de inmortalizar los momentos que comparto y disfruto con ella. Tengo millones de imágenes desde que estaba en mi panza, guardadas en prolijas carpetas de la compu. «Eva mi vida» (embarazo), «Eva mi vida 1» (primer año) y así…. Cuando vuelvo hacia atrás, no puedo creer todo lo que vivimos juntas. También le escribo desde que era un corazón en la ecografía. Si algún día quiere leerlo, sabrá que siempre fue lo más importante para mí.

* No escucho más a Arjona. Sus discos pasaron al ostracismo. Eva fue cambiando de gustos y en los últimos tiempos descubrió el reggaeton y el rap. Le gusta cantar en inglés y también el rock nacional. Ricardo quedó relegado a los recitales que da cada dos o tres años en Buenos Aires y a los que voy con mis amigas. Prefiero preservar a Eva de mi perfil grasa.

* Salgo sola con culpa. Si me voy, disfruto y me relajo pero pienso en ella. Cuando vuelvo confirmo una y otra vez que había sido un error creer que Eva iba a sentirse mal en mi ausencia. O duerme plácida o me recibe contenta pero ya lo estaba antes jugando sin mí. «Es un problema tuyo, no de ella», insiste la psicóloga.

* Soy una calculadora humana. Nunca me importó la plata y siempre odié los cálculos permanentes entre el debe y el haber de lo material en la vida. Prefería un estilo más derrochón que austero. Ahora funciono como una calculadora con lo que tengo o no tengo en el bolsillo para que a Eva no le falte nada. Y nunca le faltó nada esencial. Si algo falta, siempre aparece una mano salvadora (son miles). Si alcanza, me relajo y si sobra, guardo un poquito por las dudas y derrochamos juntas el resto.

* No volví a llorar más con angustia. Hace unos dos años que no me acuerdo lo que es llorar desconsoladamente. Al principio lloraba por el padre perdido. Después, por el enorme cansancio frente a un mundo nuevo en el que me las tenía que arreglar casi sola. Pero un día dejé de llorar. Ahora me emociono por cada cosa que mi hija hace. Un logro suyo, un «mamá te amo mucho» en un mensaje de voz, verla tan bella y tan resuelta me hace derramar lágrimas muy seguido. Tengo una emoción permanente adentro. No sé cómo explicarlo.

* Soy una experta en vueltas carneros. También en tirarme de toboganes y treparme a peloteros cuando Eva desafía a la gravedad. Me había olvidado lo que era pintar, leer un cuento, armar castillos de arena o de legos y sacar la sortija en la calesita. Hago de Anna y Eva de Elsa cuando jugamos a Frozen y –aunque sé que no está bien– varias noches saltamos de la mano en mi cama queriendo llegar al cielo.

En definitiva, todo se hace posible por un hijo. Amo ver la cara de mi hija cuando me disfrazo de princesa.

evayyoenMadrid

11 comentarios en “Decálogo de una mamá soltera con una hija de casi 3”

  1. Valeria linda, tus palabras me emocionan. La maternidad es también para mí lo más importante, lo que me define, me modela y me marca el rumbo

  2. Evangelina és el sol de cada día de tu vida y lo será por siempre.Su alegría y hermosa mirada nos cautivó a todos quienes la conocemos.Imposible no amarla!!!!!!!!!.querida Vale te convertiste en una madraza increible ,felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!Sabés que las amo desde siempre ,verlas és un placer.sabés que siempre podés contar con mi ayuda en lo que pueda .besotes infinitos!!!!!!!!

  3. Me siento tan reflejada en tus palabras, mi hijito de dos años y yo estamos solos en una ciudad lejos del resto de la familia… el padre tb aparece por skype solamente… el cansancio es grande, pero una sonrisa de mi bello me rellena la vida de energía.
    Saludos!

  4. Descubrí tu blog hace poco y estoy encantada con evangelina!..yo también tengo una nena de un año y medio y es la luz de mis ojos!…la verdad te admiro ver como haz manejado toda la situación de su padre…como dijiste tu hija es tuya!..y espero que sigas trasmitiendo toda esa fuerza que te sale del corazón. …mil felicidades que dios te bendiga a ti y a esa nena hermosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.